Habitaciones

Aguascalientes y su Festival de las Calaveras: Una celebración única del día de muertos

Autor: Gabii

Fecha de publicación: lunes 29 de septiembre del 2025

articulo

Aguascalientes se distingue por ser la cuna del Festival de las Calaveras, una festividad que honra la tradición del Día de Muertos a través de expresiones artísticas, gastronómicas y culturales. Este evento ha logrado consolidarse como uno de los más relevantes de México, atrayendo visitantes que buscan una experiencia auténtica y cercana a las raíces del país.

Historia y significado del festival

El Festival de las Calaveras nació en 1994 con el propósito de difundir la obra de José Guadalupe Posada, artista originario de Aguascalientes. Su legado, plasmado en grabados y caricaturas, dio vida a la icónica Catrina, hoy reconocida en todo el mundo como símbolo del Día de Muertos.

El papel de José Guadalupe Posada

A través de su arte, Posada representó la muerte con un tono crítico y satírico hacia la sociedad de su época. En el festival, su figura se recuerda con exposiciones, talleres y murales que permiten a los asistentes conocer más sobre su influencia en la identidad mexicana.

Experiencias en el Festival de las Calaveras

Durante diez días, la ciudad se transforma en un escenario vivo donde tradición y modernidad se entrelazan.

Actividades culturales y artísticas

El programa incluye conciertos, obras de teatro, concursos de calaveritas literarias y recorridos por panteones históricos. Estas actividades ofrecen una visión amplia de cómo Aguascalientes mantiene vivas las costumbres relacionadas con la muerte, mientras abre espacios de creatividad contemporánea.

Gastronomía y artesanía tradicional

Uno de los mayores atractivos es la muestra gastronómica. Pan de muerto, tamales, atole y calaveritas de azúcar son algunos de los sabores que acompañan la celebración. Además, artesanos locales exhiben piezas de cerámica, textiles y figuras decorativas que reflejan el talento de la región.

Aguascalientes como referente cultural

El Festival de las Calaveras no solo es un evento recreativo: representa una forma de preservar el patrimonio cultural y transmitirlo a nuevas generaciones. La población participa activamente, reforzando el sentido de comunidad y pertenencia.

Proyección nacional e internacional

Cada edición recibe visitantes de distintas partes de México y del extranjero. Esta afluencia contribuye a que Aguascalientes se posicione como un destino cultural en el mapa global, mostrando la riqueza de una tradición que combina respeto por los difuntos y celebración de la vida.


El Festival de las Calaveras en Aguascalientes es mucho más que una celebración: es un homenaje a la memoria, a las raíces y al arte mexicano. Quienes llegan a la ciudad en estas fechas descubren una experiencia única, donde el pasado y el presente se encuentran en un ambiente lleno de color, música y tradición.

Dirección

Licenciado Adolfo López Mateos, C.P. 20210 Circunvalación Poniente, Aguascalientes, Aguascalientes, México

Contacto

  • +52 449 9168987
  • ventashotelitalia@hotmail.com

Desarrollado por